
A pesar de su fragilidad física, su padre, siempre la consideró la más inteligente de sus cuatro hijas y le hacía acompañar cuando trabajaba, sobre todo debido a la epilepsia que padecía y que Frida sabía cómo tratar en momentos de crisis.
En 1922 ingresa en la Escuela Nacional Preparatoria de México. El centro educativo más prestigioso de la ciudad y se une a un grupo con ideas nacional-socialistas, que se apodaba “los cachuchas”. Frida lee en tres idiomas y está inclinada por la profesión de médico. Aquí, en la escuela, es donde conoce a Diego rivera, que fue contratado para pintar un mural en el auditorio de la misma.
Tras el accidente y durante la convalecencia, surge un movimiento artístico, el cual pretende sustituir el arte europeo por otro, el cual su protagonismo radica en el arte y folklore mexicano. Frida, ya recuperada se une a este grupo y es allí donde de nuevo coincide con Diego Rivera cuando pintaba un mural en el Ministerio de Educación Pública. Frida lo visita y le enseña unas pinturas donde busca la opinión sobre su arte, ya que ella lo admiraba profundamente como artista y como hombre. Diego quedó impresionado por la persona de Frida como con su talento. Le anima a seguir pintando y sus visitas a casa de los Khalo se hacen cada vez más frecuentes. El 21 de agosto de 1929, contraen matrimonio en una ceremonia sencilla en el ayuntamiento de Coyoacan. Una relación llena de infidelidades por ambas partes, un divorcio y un nuevo matrimonio, pero con una extraña devoción hacia ambas partes. A pesar de seguir pintando, ella vivía a la sombra de Diego, la fuente de su amor y su desdicha.
En 1930 se mudan a Estados Unidos donde a Diego le habían encargado varios trabajos. Frida queda embarazada pero sufre un aborto debido a las lesiones del accidente. Después de tres años Frida siente deseos de volver a México, pero su marido se siente cómodo en Estados Unidos y allí surgen fricciones en el matrimonio. Ella con ganas de volver a pintar, sufre un nuevo aborto y después de muchas complicaciones también tienen que amputarle cuatro dedos de un pie. Frida se siente muy desanimada debido a sus problemas de salud y de su matrimonio. Ella descubre que ha tenido varias infidelidades, pero la más dolorosa será la relación que mantuvo con su hermana Cristina. Frida marcha de su casa y se traslada a México, donde mantiene una relación con Isamu Naguchi. Cuando Diego rompe con Cristina, Frida decide volver junto a su marido, pero este sigue con otras mujeres y está harta y dolida Así que tiene sus propios escarceos tanto con hombres como con mujeres.
Frida decide volver a involucrarse en política y es como conoce a Trostky y a Bretón, el cual este último queda impresionado por su arte. En 1938 Frida expone en Nueva York y descubre que su arte puede darle la independencia económica de Diego. En 1939, viaja a París, lugar del cual no salió muy satisfecha ni con la poca aceptación de su obra, ni con el ambiente de la ciudad. A la vuelta de su viaje, sus diferencias en su matrimonio hacen que se divorcien para luego volver a casarse en 1940.
Aunque a partir de aquí, el trabajo de Frida es galardonado, esta sufre un grave deterioro de su salud y después de varias operaciones, ella vive sumida en una gran depresión que le acompañaría hasta su muerte en julio de d 1954. Frida falleció de una embolia pulmonar en la casa azul, siendo reconocida en su país y después de su muerte al resto del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario