viernes, 31 de octubre de 2025

PUDÍN DE CASTAÑAS

 

Pudín de Castañas: el susurro dulce del otoño


PUDÍN DE CASTAÑAS


Hay postres que no solo se saborean, sino que se sienten. Este pudín de castañas es uno de ellos. Su textura sedosa y su sabor profundo nos envuelven como una manta suave en una tarde de lluvia. Cada cucharada es un viaje a la infancia, a los paseos entre castaños, al aroma de la leña y al calor de la cocina encendida.

Preparado con castañas cocidas y peladas, leche infusionada con vainilla, y un toque de licor (si el alma lo pide), este pudín es una oda a la sencillez y al confort. Se hornea lentamente, dejando que los sabores se fundan en una crema delicada, perfecta para servir templada con nata montada o fría con un hilo de caramelo.

Ideal para cerrar una comida otoñal o para acompañar una merienda con té y buena compañía. Este postre no grita, susurra. Y en ese susurro, nos recuerda que lo sencillo, cuando se hace con cariño, puede ser profundamente conmovedor.


 Ingredientes (para 4-6 porciones)

  • 300 g de castañas cocidas y peladas

  • 500 ml de leche entera

  • 3 huevos

  • 100 g de azúcar (puedes ajustar al gusto)

  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

  • 1 pizca de sal

  • 1 cucharada de mantequilla (opcional, para más cremosidad)

  • 1 chorrito de licor suave (ron, brandy o amaretto, opcional)

  • Nata montada y canela para decorar

Pudín de castañas



Elaboración:

  1. Preparar las castañas Si usas castañas frescas, hazles un corte y hiérvelas durante 20 minutos. Pélalas mientras aún están tibias. También puedes usar castañas cocidas envasadas, siempre que sean naturales.

  2. Infusionar la leche Calienta la leche con la vainilla y la mantequilla (si decides usarla). No dejes que hierva, solo que se temple y se aromatice.

  3. Triturar Coloca las castañas en una batidora o procesador. Añade la leche templada, el azúcar, la pizca de sal y el licor si lo usas. Tritura hasta obtener una crema homogénea.

  4. Incorporar los huevos Añade los huevos uno a uno, batiendo suavemente hasta integrar. La mezcla debe quedar fluida pero con cuerpo.

  5. Hornear al baño María Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande engrasado. Colócalos en una bandeja con agua caliente y hornea a 160 °C durante 40–50 minutos, hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.

  6. Enfriar y decorar Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 2 horas. Sirve con nata montada y una pizca de canela.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...