jueves, 13 de noviembre de 2025

MOSTILLOS

 

MOSTILLOS

En el corazón de la cocina andaluza, los mostillos son mucho más que un postre: son una alquimia de otoño, tradición y paciencia. Esta receta, nacida del aprovechamiento del mosto de uva tras la vendimia, transforma lo humilde en lo sublime.


 Ingredientes para mostillos (4-6 porciones)

  • 1 litro de mosto de uva (recién prensado, sin fermentar)

  • 100–120 g de harina de trigo (puede variar según la textura deseada)

  • 1 rama de canela

  • 1 trozo de cáscara de limón (sin parte blanca)

  • 2–3 clavos de olor

  • Azúcar al gusto (opcional, según dulzor del mosto)

  • Almendras tostadas o nueces picadas (para decorar)

  • Canela molida (para espolvorear)

Elaboración de los mostillos

  1. Infusionar el mosto Vierte el mosto en una olla grande. Añade la rama de canela, los clavos y la cáscara de limón. Lleva a fuego medio y deja que hierva suavemente durante unos 10 minutos para que se impregne de aromas.

  2. Retirar especias Una vez infusionado, retira la canela, los clavos y la cáscara de limón con una espumadera o colador fino.

  3. Añadir la harina poco a poco Baja el fuego y comienza a añadir la harina tamizada en forma de lluvia, removiendo constantemente con una cuchara de madera o varilla para evitar grumos. La mezcla debe espesar progresivamente.

  4. Cocinar hasta obtener textura cremosa Continúa removiendo a fuego lento durante unos 20–30 minutos, hasta que la masa se despegue ligeramente de las paredes de la olla y tenga una textura densa, similar a una crema espesa o natilla firme.

  5. Endulzar si es necesario Prueba el dulzor. Si el mosto no es suficientemente dulce, puedes añadir azúcar al gusto y remover bien hasta que se disuelva.

  6. Verter y enfriar Vierte la mezcla en cuencos de barro, moldes individuales o una fuente rectangular si deseas cortarlo en porciones. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera al menos 4 horas.

  7. Decorar y servir Antes de servir, espolvorea con canela molida y añade almendras tostadas o nueces picadas por encima. También puedes acompañarlo con hilos de miel o fruta seca.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...